Creamos este blog de blogs coa intención de que sexa un espazo útil para tod@s docentes, pero en especial para @s estudantes do segundo curso de Educación infantil. Nel recolleranse recursos para traballar a Educación para a saúde no aula. Ao ser un blog colaborativo o resultado final resultará da suma e da interrelación do traballo de tod@s. A opinión d@s lector@s tamén é importante; esperamos que as compartades deixando algún comentario.
Un saúdo.
martes, 18 de octubre de 2011
Xa abonda! Non máis etiquetas psiquiatricas de trastornos inventados aos nenos
Considero que este vídeo muestra una realidad. Porque hoy en día como hay niños que son diferentes a los demás, ya se les etiqueta con algún tipo de transtorno, cuando en realidad no lo tienen. Deberíamos pararnos a pensar de que no todos somos iguales y que cada uno tenemos nuestras peculiaridades, pero eso no quiere decir que tengamos que tener ningún tipo de transtorno, simplemente tenemos un comportamiento, forma de ser, manera de actuar... diferente a lo habitual.
O que intenta este vídeo é mostrarnos que non todos somos iguais e moitas veces penso que realizamos etiquetas de mala maneira, xa que pode suceder que un cativo sexa inquedo, pero nos xa pos a etiqueta de que o neno é hiperactivo, xa que a súa conduta non é semellante a dos seus compañeiros. Cada un somos dunha forma coas nosas particularidades dende a escola debemos de intentar acabar coas etiquetaxes.
Muy muy bueno, considero que todo el mundo, sobre todo cuando no se sabe que le pasa a a otra persona en este caso niños y niñas, le ponemos y nos ponen etiquetas que solucionan lo que los docentes llaman "problemas" y ya nos quedamos tranquilos, y no es así ya que porque un niño sea nervioso, hablador, inquieto o lo que sea no tiene porque padecer algún trastorno lo que simplemente es UN NIÑO. Como futuro docente reivindico que acabemos con estas etiquetas. Noel Eiras Gándara
Encantoume este video, a verdade é que me chamou moito a atención. Considero que non hai que etiquetar a ninguén por algún problema que teña, e menos as nenos/as, xa que a pesar de todo, as demais persoas quedámonos coas cousas positivas que destacan nos demais, e non coas cousas negativas.
As etiquetas son moi dañinas na ensinanza. O neno que dende que é pequeno lle poñen unha etiqueta ("o vago") ten difícilo o sacalo. Os docentes temos que ter moito coidado cos comentarios que facemos e nunca xeralizar os nosos comentarios (o de sempre, o bla bla ...)isto pode afectar directamente a autoestima e o desenvolvemente do neno. Etiquetas NON gracias. David Bobillo Añel
Non somos totalmente conscientes do daño que supón na autoestima dun neno o poñerlle unha etiqueta desde pequenos... . Creo que esta tendencia está de moda porque resulta moito máis fácil dicir que un neno é hiperactivo que pararse a pensar que un neno necesita moverse e expresarse libremente. Cristina Álvarez Estévez
Me ha gustado mucho este vídeo, ya que en el se muestra el mensaje de que no es bueno poner etiquetas a la gente, tanto en la sociedad como en las escuelas. Nosotros/as como futuros/as docentes, creo que este principio lo debemos tener presente y claro a lo largo de nuestros días, para no potenciar de ninguna manera las etiquetas a nuestros/as alumnos/as, y fomentar de esta manera el mismo comportamiento en el resto de los/as alumnos/as.
Este vídeo me parece muy intersante porque nos enseña a no educar a los niños poniéndoles etiquetas ya que esto puede hacer que los demás los traten de diferente manera y que ellos no se sienta agusto. Debemos educar a todos los niños por igual sin ponerles etiquetas ni comparándoles con nadie porque esto les puede perjudicar.
Considero que este vídeo muestra una realidad. Porque hoy en día como hay niños que son diferentes a los demás, ya se les etiqueta con algún tipo de transtorno, cuando en realidad no lo tienen. Deberíamos pararnos a pensar de que no todos somos iguales y que cada uno tenemos nuestras peculiaridades, pero eso no quiere decir que tengamos que tener ningún tipo de transtorno, simplemente tenemos un comportamiento, forma de ser, manera de actuar... diferente a lo habitual.
ResponderEliminarO que intenta este vídeo é mostrarnos que non todos somos iguais e moitas veces penso que realizamos etiquetas de mala maneira, xa que pode suceder que un cativo sexa inquedo, pero nos xa pos a etiqueta de que o neno é hiperactivo, xa que a súa conduta non é semellante a dos seus compañeiros.
ResponderEliminarCada un somos dunha forma coas nosas particularidades dende a escola debemos de intentar acabar coas etiquetaxes.
Muy muy bueno, considero que todo el mundo, sobre todo cuando no se sabe que le pasa a a otra persona en este caso niños y niñas, le ponemos y nos ponen etiquetas que solucionan lo que los docentes llaman "problemas" y ya nos quedamos tranquilos, y no es así ya que porque un niño sea nervioso, hablador, inquieto o lo que sea no tiene porque padecer algún trastorno lo que simplemente es UN NIÑO.
ResponderEliminarComo futuro docente reivindico que acabemos con estas etiquetas.
Noel Eiras Gándara
Encantoume este video, a verdade é que me chamou moito a atención. Considero que non hai que etiquetar a ninguén por algún problema que teña, e menos as nenos/as, xa que a pesar de todo, as demais persoas quedámonos coas cousas positivas que destacan nos demais, e non coas cousas negativas.
ResponderEliminarAs etiquetas son moi dañinas na ensinanza. O neno que dende que é pequeno lle poñen unha etiqueta ("o vago") ten difícilo o sacalo. Os docentes temos que ter moito coidado cos comentarios que facemos e nunca xeralizar os nosos comentarios (o de sempre, o bla bla ...)isto pode afectar directamente a autoestima e o desenvolvemente do neno. Etiquetas NON gracias.
ResponderEliminarDavid Bobillo Añel
Non somos totalmente conscientes do daño que supón na autoestima dun neno o poñerlle unha etiqueta desde pequenos... . Creo que esta tendencia está de moda porque resulta moito máis fácil dicir que un neno é hiperactivo que pararse a pensar que un neno necesita moverse e expresarse libremente.
ResponderEliminarCristina Álvarez Estévez
Me ha gustado mucho este vídeo, ya que en el se muestra el mensaje de que no es bueno poner etiquetas a la gente, tanto en la sociedad como en las escuelas. Nosotros/as como futuros/as docentes, creo que este principio lo debemos tener presente y claro a lo largo de nuestros días, para no potenciar de ninguna manera las etiquetas a nuestros/as alumnos/as, y fomentar de esta manera el mismo comportamiento en el resto de los/as alumnos/as.
ResponderEliminarEste vídeo me parece muy intersante porque nos enseña a no educar a los niños poniéndoles etiquetas ya que esto puede hacer que los demás los traten de diferente manera y que ellos no se sienta agusto. Debemos educar a todos los niños por igual sin ponerles etiquetas ni comparándoles con nadie porque esto les puede perjudicar.
ResponderEliminarMaría Blanco García